Estudiantes Tel Aviv: ascendió el equipo con mística Intercontinental.
Por Gabriel López
En Israel está uno de los equipos de fútbol amateur que reúne las características más integradoras del planeta. Y además juega con los colores y el escudo de… Estudiantes de La Plata.
Debutó y ganó el ascenso en la IFLI (International Football Ligue Israel), que es un torneo regional con canchas de pasto sintético, dividido en dos divisionales como aquí sucede en la Liga Amateur Platense. Y aunque no todos los equipos tengan demasiadas chances de algún día jugar en la Liga oficial –si ganan ese regional van a la Quinta y última divisional israelí-, Estudiantes Tel Aviv con su mística ya se perfila para cuando se reanude el fútbol.
El primer paso fue exitoso al subir a la A con la rapidez que lo hiciera aquel equipo de Russo y Manera, ahora también con una dupla, pero con la diferencia de que hablan en inglés y son hinchas sin pasado de futbolista: Eliel y Udy.
Eliel nació en La Plata, lleva en el trato una humildad exquisita con la que llega en su mensaje a los que curten la cultura del esfuerzo y las metas claras.
“Empezamos a jugar en cancha de siete. Yo iba al arco, hasta que llegó Udy, que curiosamente es un chico israelí que tiene a sus padres de cuna platense, cuando él llegó, le dejé el puesto y decidí tomar la organización desde afuera aunque podía pasar de que ya no disfrutaría mucho. No fue así, porque aunque nunca había sido técnico, puedo asegurar que esto de dirigir a los amigos es tan apasionante como jugar”, dice con sus 32 años y un carretel de vida desandado países: nació en Argentina en 1984, se mudó a México en 2001 y pasó a ser ciudadano europeo en 2006, sí, el mismo año en que La Brujita regresaba de Europa, él se instalaba.
Definición para la vida
A sus 13 años Eliel tuvo un episodio que definió la personalidad. Decir adiós a la figura física de su mamá, una mujer a la que disfrutó mientras la tuvo, y la que le aconsejaba que sería “mejor hacerse de River”. Una niñez tierna en la que su papá, bien pincharrata, también le hablaba del valor de sentirse un orgulloso hincha del campeón del mundo que salió de La Plata.Eliel recordó que definirse lo llevó a madurar con un pensamiento adulto que lo comparte con Acá Hay una Escuela. “Si me quedaba con River iba a llevar siempre la nostalgia por mamá que ya no está. Quedarme con Estudiantes era el legado del viejo y conectaba con lo que sigue en la vida”. Con el viejo emigraron a México y desde allá no volvió hasta pasado el quinto año, en 2003, cuando Bilardo dirigía al León. Su primer partido fue en Uno y 57 en una goleada ante Los Galácticos (Cavenaghi, Coudet, Rolfi), 3 a 0 de Estudiantes a River y los tablones que ardieron aquel invierno al grito de “vamo’ vamo’ los pibe, vamo’ vamo’ los pibe’” (Angeleri, Sosa, Carrusca). Eliel ya tenía 19.
Estudiante e independiente.
En 2004 Eliel llegó a Israel para un viaje de experimentación. Parando en un kibutz (predio) conoció a casi todos socialistas que elegían una vida autogestiva. Cultivar alimentos, compartir a la misma hora el comedor… “Tuve una muy fuerte sensación en la que, si bien nada es perfecto, la igualdad entre hombres y mujeres allí sí es posible. Y me daba mucha satisfacción el hecho de saber que si una persona llega sin recursos y se pone a limpiar escaleras en un edificio podría alcanzar el salario justo para que pueda alquilar un techo, comer y estudiar. En mi país y en México, donde estuve, lamentablemente no pasa”.Eliel se hizo de amigos, no solo locales, sino de otros países que son inmigrantes en Israel. Esos jóvenes que no la están pasando bien podían ser parte de un proyecto, que no dudó en empezar mientras se iban conociendo en picados futboleros entre ellos.
“Armar un equipo y adoptar a refugiados de guerra que vienen del continente africano, con mezcla de otros inmigrantes y por supuesto israelíes, fue originalmente crear un círculo social. Y eso nos llevó en menos de dos años a meternos en la Liga y ganar el ascenso. Trabajamos semana a semana para que sigan apareciendo proyectos. La idea principal es que todos se conozcan con todos, evitar el estigma y el odio fácil que existe en la sociedad de hoy en día”, relató Eliel.
Instagram: edelptlvoficial
