Cuando el Millonario gana bien pero siente sana envidia.
Por Gabriel López
Diferentes escuelas, desde el día del nacimiento: River salió del barrio La Boca y Estudiantes se rajó de Gimnasia y Esgrima. Vale subrayar como lo hacía quien vio fútbol desde el inicio del profesionalismo, el recordado socio vitalicio, Zuleik. “la filosofía de Estudiantes es una hasta los 50 y otra después de esa década”.
Fecha 21, nocturno con el doble finalista continental. A la tarde la Reserva hace retraer la memoria de los que veíamos preliminares. Luego, el desfile de viejas glorias, del Subcamponato del Nacional 75, cuando todavía duraban Carlos Pachamé, el de Ensenada, y Juan R. Verón, el de Berisso.
Millonario atónico frente a la TV, no sabe cómo pero aparecen dos escenas espeluznantes: El Pato Fillol entre los pincharratas, porque si no fuese por esa volada que en Liniers le sacó a JR Bruja Mayor tal vez habría otra estrella en el escudo estudiantil. Al rato, se despliega un telón en un retrato de la bella Libertadores, 4 veces glorificada por ambos.
Oscar Rómulo come una empanadita en los palcos de prensa. Lo veo y voy a su encuentro. De atropellado le hago caer lo último de yerba del pupitre y al toque alguien le mancha la campera con Coca. Son señales, Osky, que se yo… no sé si vos crees en eso.
A los 20 de iniciado el juego una bombita de Nahuel Estévez da en el travesaño, para la respuesta inmediata de Santos Borré, ¡Santos Cielos! el goleador del Torneo que tocó adentro y agradeció a su Dulce Señor, mientras con Osky mirábamos para arriba viendo en un balcón del edificio de 57 el trapo del “Parque Saavedra”.
Hay cosas que un Millonario no podrá entender. Que ellos sean las Gallinas pero el hincha que más huevos pide y se enorgullezca de eso sea el del León. Que el hijo de Francescoli haya pasado por esta Escuela. Que Sabella creció en Nuñez pero lo adoptó para quedarse a vivir en Estudiantes.
Otro gol del puntero. Suarez y clavó el 2 a 0. Tan diferentes son estas escuelas, que un tal C.S. Bilardo en la final de un mundial no gritó el de Valdano para ordenar su gente con la mente fría. Y el DT del Millonario, Gallardo, saltó abriendo las piernas como un atleta en carrera con vallas. Escuché a dos metros decirle a Vignolo (relator que charlaba con Pinino Más) que si superó a este rival, ya estaba allanado el título… listo el Pollo y cocinada la Gallina.
No hay razón para perder la alegría. El equipo de Gabriel trastabilló en su escenario… Si le pasó a Sabina, por qué no a estos jóvenes. Se ve claro desde lo más alto que faltarse pulir muchos aspectos… Vaya pista paran el C.T. Si durante el partido uno se viene arriba: Recuerdo al gran E.L. Manera que iba a ver los partidos del Nacional B desde una cabina para bajar en entretiempo y darle otra opinión en vestuarios a Miguel Russo.
Sigo pensando en qué pasará por la cabeza de un Millonario cuando hasta la familia del propio “Jefecito” Mascherano no entiende por qué Javier está en los rojiblancos y no su cuna riverplatense.
Otra historia, en circunstancias similares, fue la “anécdota” de una final como el Mundial de Clubes ante el Barcelona de Messi: EdeLP lo llevó al alargue y CARP fue despachado en los noventa por 3 goles.
El intelecto de un Millonario se hace mil preguntas a pesar de ir ganando bien: cómo pasó esto que el viejo campo de tablones del que se mofaba ahora es un lujo que la propia FIFA tiene mejor conceptuado que el Monumental.
Diferentes escuelas, desde el día de nacimiento hasta la noche del domingo. Y por el restos de los días.