Sigue la fiebre del Uno a Uno…
Por Gabriel López
El León comenzó el año como lo terminó, con otro empate, en uno, ¡en 1 a 1, mejor dicho! Y recuperándose de un gol abajo como le pasó con los tucumanos y los bichitos colorados. En una jornada donde la térmica trepó a los 35 grados, sudando, entregándose al máximo, como este equipo de Acá hay una Escuela que transpira como un hincha.
Allá por el “Nuevo Gasómetro”, donde el Pincharrata fue el primer equipo en poder ganar cuando se vivían los primeros días de estreno de ese escenario. Pero por lo “visto y oído” en San Lorenzo ya quieren irse al “Nuevo Nuevo Gasometro”, como reclamaba tras los ventanales de la cabina la voz principal del Equipo Desafío (el más partidario de los medios de Boedo).
Los Santos venían cantando victoria cuando se tragaron el carozo en medio de la fiesta: el intrépido de Mateo Retegui la “bochó” adentro. Hijo de un prócer del hockey, Carlos “El Chapa” Retegui. Recibió una lanza filosa de larga distancia del Jefe Mascherano y el veinteañero no defraudó al santafesino de 35 años, que volvió a este fútbol después de 14 años.
Bien por Estudiantes. Empatando, fuera de casa, que en cierta forma ablanda los motores y afirma la estructura de equipo. Y ya que estamos con la letra E. Vayan estos apuntes al mejor estilo de la Escuela.
Espíritu: para morder y correr cuando el rival tenía la posesión de la pelota.
Elección: la del Entrenador que sacó a un mediocampista ofensivo y aportó un punta con la “estrella” de los grandes: la primera que toca, “atroden”.
Estratagema: palabra del griego “estratos”, que significa “ejército”, cuando se acude a una acción para desarmar a los rivales. Se vio cuando el mismísimo goleador cambió un posible gol del equipo azulgrana por una amarilla para él. Esto también es conocido como Escuela.
Entrega: la de Javier Mascherano, el ex Barcelona que ya agarró la curva hacia los 40 y el adiós, pero no da indicio que esto pase pronto. Quitando, apoyando, nunca apolillando.
Efeméride: ya que hablamos de Mascherano, temprano habrá llamado a su amigo catalán, Xavi Hernández, que cumplió “cuarentena”.
Estadística: tercer 1 a 1 en fila india, sigue la fiebre del mismo resultado.
Europa: el Negro Rojo seguía el partido por internet, preparado para volar y tirar magia en UNO.
Extraño juego de palabras: al León lo asustó una Pittón (por Bruno, autor del primer gol) hasta que apareció un Tábano (Mateo Retegui) para mantenerlo despierto en la lucha de la Superliga y enfadar a todos los Cuervos.
No todo pasa por una pelotita, cuál fue el resultado de la Primera. Estudiantes, como sabrá, tiene su secundaria con bachillerato. Y darle a los pibes conocimientos es la otra cara de la medalla. Hoy, nos toca matemáticas… ¿Cuántos kilómetros recorrió el presidente Juan Sebastián Verón para traerse a Javier Mascherano?, preguntó un docente a modo de ecuación. “¡19.000 km! Que multiplicado por el viaje de vuelta daría 38.
Ser jugador amateur y soñar con estar como esos once que la pelearon en Colón es como sembrar una quinta… Y en City Bell la tierra es tan fértil que otra vez la Quinta dio la vuelta (por séptima vez que esa divisional alcanza el gran premio) y con descendencia de profesores (al arco Zozaya, Juan Pablo) y de maestros de Old Trafford (un Pachamé y un Flores).
“Sopa de números”. A ver si repasamos lo vivido en el bimestre, diría el director del colegio. Arrancó octubre con 1 unidad “atroden” con Huracán + 4 victorias en seguidilla + 1 estadio de regalo.
Sigamos con la tabla de sumar y olvídese del yerro de Schunke. ¿Quién no se equivoca en la vida al menos una vez? El reloj vio pasar 484 minutos sin que Mariano la vaya a buscar en el encordado. ¿Y qué categoría es Masche? La 84, que curiosamente del semillero no “llegó” ninguno (salvo la Oveja Gustavo Ferretti que pinchó bien en el ascenso de Italia).
Vaya otro numerito: 143, que es la cantidad de veces que El “Jefecito” jugó en la Selección, siendo el de más presencias en la historia.
El hincha, esa debilidad que uno siente en el alma, me transporta a la ciudad de Berisso donde vive el contador Raúl Amílcar Díaz (un ex wing, de Saladero, a River hasta reserva y final de trayectoria campeón en Estrella). ¡Fundador de la Filial Miguel Angel Lauri, ayúdenos a contar y cuéntele a los pibes de ahora!
4 Mismas Copas Libertadores que engalanan vitrinas de River y Estudiantes.
3 En forma sucesiva, son las que ganó Zubeldía, único DT que lo hizo en América.
2 El León ganó la primera y la última ante equipos brasileños.
1 La avenida “Joaquín V. González”, entre 54 y 57, donde reside la historia impregnada de color rojiblanco, que tendrá el primer partido oficial el sábado ante Atlético Tucumán. Los pibes de Milito tendrán la chance de quedar en la foto del primer equipo que cantó victoria allí, en el césped nuevo, en la única oportunidad antes de que termine el año.
Bienvenido lleva 10 letras, también Mascherano, que jugará al lado de su gran amigo el 10. Juntos jugarán en el año 20, y pensar que 20 almas fueron las que fundaron al club en una zapatería allá lejos en el tiempo.
El futuro es el presente. ¡Adelante, Estudiantes, adelante! El himno sigue sonando después que pasó lo que tenía que pasar en el Cementerio de los Elefantes. Vamos Pincha que no ha pasado nada…
N. de la R.: Aritmética es una rama de la matemática que estudia los números y las operaciones hechas con ellos: adición, sustracción, multiplicación y división.