-
Nos visitó el Boxeo Pincha
Los integrantes del Boxeo de Estudiantes visitaron los estudios de Fm Cielo para hablar acerca de la actividad y lo que significa para ellos poder competir en el club. Por otro lado, dialogaron telefónicamente Mariano Vázquez Mangano y Gabriel Piccoli, integrantes de la Comisión Directiva, y explicaron la venta de entradas para Uno y lo que será la asamblea del próximo sábado, respectivamente.
En el comienzo del programa, el coordinador Rocky Bustos contó: "Los que van a entrenar se dan cuenta qué es el boxeo, te forma como persona y no hay distinción de clases sociales. Prefiero que un chico pase cuatro horas adentro del club que estar en el barrio. Ve lo que es Estudiantes y se siente cómodo".
Por su parte, el boxeador Gerónimo Peris explicó: "Tengo el objetivo de llegar a ser boxeador profesional y entreno todos los días para eso. Si es defendiendo los colores de Estudiantes, mucho mejor". Mientras que, Nadia de la Serna destacó: "El boxeo cambió mucho, cuando yo empecé no había tantas mujeres, estaba mal visto. Hay un crecimiento, está naturalizado, somos igual a cualquier hombre. No hay discriminación".
Paula Acuña, una de las referentes del boxeo Pincharrata resaltó: "Tratamos de que cada uno de los que llegan a practica boxeo en Estudiantes entiendan que somos una gran familia y que el respeto está antes que todo".
Además, Matías Devoto reflexionó: "Me gustaría poder tener 50 años y seguir peleando arriba del ring con la camiseta de Estudiantes. Lo disfruto mucho. Cada vez que no voy al club extraño horrores. Es mi vida. Quisiera que mis cenizas permanezcan en la institución".
En el cierre, Rocky remarcó: "A veces no me doy cuenta de lo que vivo. Es una responsabilidad trabajar en Estudiantes y representar nuestros colores. Lo disfruto, me emociono. Tenemos que cuidar esto que se está logrando con la Comisión Directiva".
GABRIEL PICCOLI: "Estudiantes tuvo un superávit de 170 millones de pesos".
Uno de los integrantes de la Comisión Directiva de Estudiantes dialogó en Acá hay una Escuela y explicó la situación económica del club: "El año a nivel macroeconómico fue hostil. No estamos exentos de lo que pasa en el país, pero hay un gran equipo trabajando y lo más destacable es que Estudiantes tuvo un superávit de 170 millones de pesos".
En cuanto a la Asamblea del sábado, contó: "El objetivo de la asamblea del sábado es estar en contacto con los socios y contarles cómo nos fue durante el año en las finanzas". A su vez, resaltó: "Las obras del Estadio no paran desde julio de 2018 y hemos hecho una inversión de 4.9 millones de dólares".
Por otro lado, comentó: "En el Colegio, la Sede y el Country Club se realizan obras constantemente para que Estudiantes tenga el desarrollo normal de las actividades y las instalaciones estén cada vez mejor". Y culminó: "En el deporte amateur este año tuvimos un déficit pero tiene una explicación: hay muchos sueldos y nosotros tuvimos que aumentarlos de acuerdo a la inflación".
MARIANO VÁZQUEZ MANGANO: "Queremos hacer lo mejor posible para vivir una fiesta en nuestra casa".
El vocal de la Comisión Directiva del club dialogó acerca de la venta de entradas para Uno: "Los nuevos sistemas para la compra de entradas para la inauguración del Estadio vienen con algo de tensión, pero estábamos convencidos que sacar a la venta casi 60 mil entradas de forma presencial era imposible".
A su vez, destacó: "Queremos hacer lo mejor posible para vivir una fiesta en nuestra casa tanto el 9 como el 10 de noviembre, pasarla bien en familia. Esperemos tener una buena convivencia desde el primer día entre nosotros". Y además, explicó: "El día 8 de noviembre tenemos actividades previstas. Finalizado el partido con Talleres, habrá una caravana hacia el Estadio y tendremos un escenario con pantallas sobre la calle para quedarnos un rato largo".