-
MIGUEL IGNOMIRIELLO: "La 'Tercera que mata' fue la base de todo.
El emblemático entrenador de la "Tercera que mata", Miguel Ignomiriello, visitó los estudios de Fm Cielo para dialogar en Acá hay una Escuela sobre su importante paso por el club y toda su carrera como técnico. Además, dialogó telefónicamente Gustavo Velázquez, presidente de la Filial Catamarca, sobre el acto solidario que realizaron en Corral Quemado.
En el comienzo del programa, Miguel contó: "En marzo de 1963, Mariano Mangano me buscó para ir a Estudiantes y le transmití mi plan de trabajo. Llegué al club para aplicar 20 años de experiencia, tenía muy claro lo que quería". Y agregó: "Cuando llegué al club no tenía vestuarios ni cancha auxiliar para entrenar, mucho menos ropa y utileria. Pedí todo eso para poder trabajar".
Por otra parte, explicó: "Estudiantes fue el primer equipo del país en tener cancha auxiliar para partidos oficiales de las categorías juveniles y, además, construyó un hogar para alojarlos. Somos un club pionero en la historia del fútbol argentino".
En relación a los jugadores que trajo y luego fueron campeones del mundo, destacó: "Poletti me impactó mucho cuando lo vi atajar en San Telmo y le dije a Mangano que quería traerlo. En Estudiantes ya había siete arqueros, pero yo insistí porque él tenía cosas diferentes. Sentí que había encontrado al sucesor de Ogando". Y también, dijo: "Yo incorporé a Eduardo Luján Manera, era un fenómeno. El primer torneo convirtió 18 goles, jugaba de nueve y yo lo puse de marcador de punta, rindió muy bien".
Con respecto al trabajo, Miguel resaltó: "Planteé como una necesidad entrenar doble turno, creo que nadie puede aprender en dos horas de trabajo, se requiere mucho más".
En el cierre del programa, expresó: "La 'Tercera que mata' fue la base de todo. El equipo que le ganó al Manchester United en Old Trafford tenía 13 jugadores formados en las inferiores de #EDLP. Nunca volví a ver un caso similar en el mundo del fútbol".
La Filial Catamarca realizó un acto solidario en Corral Quemado
El Presidente de la Filial Catamarca, Gustavo Velázquez, habló en Acá hay una Escuela sobre el viaje y contó: "Se nos ocurrió hacer un acto solidario de asistencia médica en Corral Quemado. Yo llevé un ecógrafo portátil. Por suerte pudimos cumplir con nuestro objetivo"
Por otra parte, destacó: "Un segundo objetivo fue llevar agua mineral a Papachacra, porque no tiene potable cuando llueve o hay un temporal. También organizamos un partido de fútbol con los chicos de la zona. Quisimos aportar nuestro granito de arena".
Con respecto a la gente del lugar, remarcó: "La gente nos agradeció por la ayuda. Amamos a #EDLP y nuestra tierra, queríamos hacer algo por la gente de acá y levantar bien alto la bandera pincha".